Ascendentes y Planetas
De todas las casas astrológicas, la casa 1 o el ascendente es la casa más importante de la carta astral, porque es la que marca el inicio de la vida de cualquier persona, animal, situación, o empresa que haya nacido en un momento determinado.
El ascendente representa el aspecto físico de cada uno de nosotros, la forma de nuestro cuerpo, especialmente el rostro, la manera de movernos y gesticular, el tipo de movilidad y la forma de entrar en acción. Simboliza no sólo nuestra apariencia, sino el papel que mejor personificamos, la personalidad, la identidad, y la propia imagen. Es una casa también asociada con la salud y la vitalidad.
De acuerdo con la tradición, esta casa era llamada la Casa de la Vida. Nos dice el astrólogo Abraham Zacuto: “La casa uno determina la constitución y el gesto, la vida y la ciencia y es general para todas las cosas y pensamientos". Cualquier planeta en esta casa influirá mucho en la personalidad y sobre cómo nos ven.
Planetas en la astrología-
Cuando queremos entender las influencias de las estrellas en la personalidad de nuestro signo solar, tenemos que saber cuál es nuestro planeta regente.
La Astrología considera diez planetas: Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Algunos astrólogos consideran también en sus lecturas el objeto celeste Quirón. Cada planeta ocupa un determinado signo del Zodíaco, transmitiéndole ciertas fortalezas y debilidades.
Entonces, aunque nuestro signo solar puede simbolizar nuestro yo esencial, en realidad somos una combinación de signos, con influencias de varios planetas al mismo tiempo.
La civilización griega sólo conocía los cinco planetas interiores, que son visibles a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno. Estos, junto con el Sol y la Luna, fueron llamados "vagabundos" (en griego, planetes).
Estos se consideran planetas personales: están cerca de la conciencia y representan aspectos como el "amor" o el "deseo".
Cada uno de los siete planetas está asociado con determinado(s) signo(s). El Sol y la Luna rigen un signo cada uno, Leo y Cáncer, respectivamente. Los otros cinco planetas, por otro lado, regulaban dos signos cada uno, uno masculino y otro femenino.
2. Planetas Exteriores = Planetas no Personales
Más tarde, a los planetas tradicionales, se agregaron otros tres, descubiertos gracias a la evolución tecnológica. Los planetas exteriores, al estar mucho más lejos de la Tierra, no son visibles a simple vista: Urano, Neptuno y Plutón. También se les llama "planetas modernos" o planetas trans-saturnianos.
En la Astrología, estos cuerpos celestes se consideran planetas no personales, "externos" o "transpersonales", ya que cada uno de ellos es corregente de un determinado signo, no substituyendo su regente tradicional. Indican energías como la transformación, evolución y regeneración.